Utiliza mascarilla salva vidas

Utiliza mascarilla
Lávate las manos
Mantén una distancia segura


Las mascarillas deben utilizarse como parte de una estrategia integral de medidas para suprimir la transmisión y salvar vidas; el uso de una mascarilla por sí sola no basta para proporcionar una protección adecuada contra la COVID-19.

Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, cuídese adoptando algunas precauciones sencillas, por ejemplo, manteniendo el distanciamiento físico, llevando mascarilla, ventilando bien las habitaciones, evitando las aglomeraciones, lavándose las manos y cubriéndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser. Consulte las recomendaciones de su lugar de residencia y trabajo. Todas las medidas son necesarias.

Convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente.

Indicaciones básicas sobre la manera de ponerse la mascarilla:
Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de quitársela, y cada vez que la toque.
Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón.
Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.
No utilice mascarillas con válvulas.

Colocación correcta de la mascarilla


Mascarilla en interiores


Ponerse y quitarse la mascarilla


Cómo utilizar una mascarilla higiénica de tela de forma segura



Cómo utilizar una mascarilla médica de forma segura



Share:

Related Posts:

Con la tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del blog

Visita el sitio web institucional

Para saber más

Páginas

Recuerda

La seguridad tiene poder, yo puedo, tú puedes, podemos estar seguros.

Emergencias

Para llamar a los servicios de emergencia en Medellín, puedes marcar el número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil. En este número atienden cualquier eventualidad, si necesitas a la policía o a una ambulancia, o quieres avisar sobre algún accidente o catástrofe natural. Si quieres comunicarte directamente con la policía, puedes marcar el 112.